En el campo profesional se están presentando diversos retos de comunicación que, además, seguirán de manera persistente en el tiempo. Constantemente hablamos de la incorporación de las nuevas generaciones en el campo laboral, y sin duda alguna, un primer reto para los corporativos es saber llevar la comunicación interna con estas generaciones. Estamos hablando de la cómo las empresas realizan la adquisición de nuevo talento, pero una vez que contratan al personal, la comunicación es determinante para motivar y desarrollar las habilidades del equipo.
Posteriormente vienen un segundo reto, los corporativos pueden valorar la adquisición de su talento, pero es importante recordar que, además de colaboradores también son nuestros clientes (ellos directamente o bien su entorno).
En efecto, los jóvenes se han convertido en una poderosa población de talento, compradores e influenciadores.
Ante esta situación debemos preguntarnos, ¿Qué es lo que consumen estas generaciones? ¿Cuáles son sus preferencias? ¿Cómo debemos dirigirnos a este target? ¿cuál es la mejor estrategia que permita atraer y sostener una comunicación efectiva para las nuevas generaciones?
La mayoría de los jóvenes nacidos después de 1980 viven en un mundo digital donde el internet, los celulares y las redes sociales son indispensables en su vida cotidiana. Por ello, las empresas deben innovar sobre los canales tradicionales de comunicación, además de ampliar el espectro de nuevas herramientas y estrategias efectivas para transmitir información.
Nuestra recomendación no necesariamente es sustituir unos canales por otros, porque eso podría causar cierta confusión, pero lo que si hemos mencionado con anterioridad es sacar el máximo provecho de cada canal y de las diferentes herramientas de comunicación, sean medios digitales o tradicionales.
Pensemos por ejemplo que una empresa que ya ha migrado a tener una comunicación 100% digital…Eso podría parecer bueno pero, podría ser que una forma de llamar la atención de su joven audiencia (sean clientes o colaboradores), es que sorprenda teniendo de pronto un impreso con una comunicación personalizada. Es decir, Lo que hizo es romper con el canal digital para poner especial énfasis en una campaña o mensaje determinado. A eso nos referimos con que ¡la comunicación debe evolucionar!
Por eso te compartimos algunos puntos clave de comunicación efectiva para mejorar la estrategia dirigida a este público:
Innovar tu comunicación te permitirá expandir el negocio internamente y a los futuros consumidores, comunicarte fácilmente y comprender sus ideales y emociones.