The CloseUp Company ESR 2021
septiembre 8, 2021
El lenguaje de los líderes: ¿Cómo inspirar al equipo?
octubre 8, 2021
Show all

La importancia del lenguaje inclusivo

 
El contexto actual ha marcado una serie de retos profesionales tanto para los líderes, como para quienes integran el equipo. La forma de conectarnos ha cambiado y nos exige ser creativos en la forma de interactuar para mantener un equipo de trabajo sólido.

El reto de trabajar en red es incluir a todas y todos, pues la exclusión se puede acentuar durante el aislamiento y es sabido que un equipo motivado llegará más rápido a sus resultados.

De acuerdo con diversos autores expertos en liderazgo, enunciamos 5 recomendaciones para el manejo de un lenguaje inclusivo:

  1. Ser creativos en las reuniones de trabajo. Las sesiones virtuales pueden ser más amenas: se pueden tomar 10 minutos para que uno de los integrantes pueda demostrarnos una habilidad que sólo puede hacer en casa como tocar la guitarra, recomendaciones de cocina, etc.
  2. Ser flexibles con los tiempos. Recordemos que algunos integrantes pueden cuidar a niños, padres o tienen otras responsabilidades en casa. Cuando somos más flexibles hacemos que nuestro equipo de trabajo se sienta mucho más comprometido y, por consecuencia, repercute en el logro de resultados.
  3. Ser cercanos. Encender la cámara del zoom nos ayuda a darle mayor profesionalismo y cercanía. Esto no quiere decir que tengamos que obligar a todo el equipo a encender la cámara, pero podemos motivarles con los fondos que nos envían desde corporativo.
  4. Comunicar siempre desde la asertividad. Es importante ser directo, claro y específico con cada colaborador. Recordemos que siempre es mejor comunicar con humildad y honestidad.
  5. Comunicar siempre desde el corazón. Transmitir mensajes de una forma humana y próxima. James Humes decía que el arte de la comunicación es el lenguaje del liderazgo.

 
 
 

Comments are closed.